ARBA lanzó plan de regularización de deuda: en Rauch 121 contribuyentes adeudan $2 millones a la Provincia

Racuh registra 121 contribuyentes "caídos" en planes de refinanciación de deuda.

La Agencia de Recaudación bonaerense lanzó una campaña para que deudores “caídos” puedan reengancharse a los planes de regularización. La medida regirá hasta el 31 de mayo del 2019.

Los sucesivos problemas económicos registrados en el país en los últimos años –y agravados en 2018- provocaron un sinnúmero de inconvenientes a la economía de los bonaerenses. Particularmente el comercio y las pequeñas Pymes quienes se han visto altamente perjudicadas por la alta inflación, el aumento sucesivo de las tarifas y la abrupta caída de las ventas. Asimismo, el desbarajuste económico, generó un grave daño en el salario de los trabajadores que se vieron altamente limitados en la disponibilidad de efectivo.

Atendiendo este panorama, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) lanzó “un auxilio” a los contribuyentes que quedaron “colgados” en el pago de la regularización de deuda. El objetivo es “rescatar” a personas y compañías, cuyo plazo vencerá el 31 de mayo de 2019 para que los contribuyentes de los diversos impuestos provinciales puedan reingresar en los regímenes de regularización de deuda.

La operatoria tiene dos requisitos fundamentales para que los “caídos” puedan reincoporarse a los planes: que estos regímenes hayan sido suscriptos anteriormente y que se encuentren caducos por falta de pago. El período dispuesto por la agencia es de seis meses, y quienes decidan incorporarse deberán cancelar las cuotas vencidas e impagas, de manera actualizada, que produjeron la caducidad, debiendo hacerse antes del 1 de junio de 2019. El plan de regularización se hará efectivo en los 135 distritos de la Provincia, alcanzando a más de 100 mil contribuyentes de todo el territorio bonaerense.

LA SITUACIÓN EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA

Sumados la totalidad de los contribuyentes de los 135 distritos de la Provincia, las deudas arrojan una cifra que supera los 3.200 millones de pesos.

Por monto afectado al plan, en el lote de mayores deudores se encuentran municipios como La Matanza (7429 contribuyentes), La Plata (5683), Mar del Plata (7211), Lomas de Zamora (3909), Vicente López (2894), Pilar (2669), Morón (3468) y Bahía Blanca (2700). En el extremo opuesto aparecen distritos como Tapalqué (47 contribuyentes), General Guido (19 contribuyentes) y Pila (11 contribuyentes).

LA SITUACIÓN DE RAUCH

Según el informe publicado por la Revista “La Tecla”, en Rauch hay 121 contribuyentes caídos que habían suscripto a planes de regularización de deuda y que tendrán desde ahora y hasta fines de mayo, la posibilidad de “reengancharse” en el flamante plan de salvataje para poder sanear deuda. Los 121 contribuyentes le deben en total al Estado provincial poco más de 2 millones de pesos: en total son 2.033.186.00 de pesos.

En tanto se conoció el panorama en ciudades vecinas: Azul (417 contribuyentes morosos); Ayacucho (129); Tandil (1198); Pila (11); Las Flores (121); Olavarría (805) y Balcarce (354).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.