Ante innumerables muestras de dolor, una multitud despidió los restos del ex ministro de la Nación José Gabriel Dumón

Ante innumerables muestras de dolor, familiares y amigos despidieron este lunes los restos del ex diputado y ministro de la Nación José Gabriel Dumón. El dirigente radical de 73 años falleció este lunes alrededor de las 2 de la madrugada en la Fundación Favaloro, dónde se encontraba internado afectado en su estado de salud.

Los restos del dos veces diputado fueron velados en la sala de Garralda 262 ante innumerables muestras de dolor y afecto. Varios dirigentes políticos locales se acercaron a despedir sus retos y acompañar a la familia en el difícil momento.

Los problemas de salud del ex dirigente Radical se habían agravado en los últimos días. A los problemas renales se les sumaron algunas complicaciones cardiacas, explicaron allegados.

José Gabriel Dumón había nacido en Rauch el 13 de diciembre de 1945. Se graduó como abogado en la Universidad de La Plata. Su primer cargo partidario fue como Secretario General de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires entre 1970 y 1972.

LA RECORRIDA DEL CORTEJO

Previo a arribar a la Necrópolis local, el cortejo fúnebre que trasladaba los restos de José Gabriel Dumón circuló por frente a la sede del Comité de la Unión Cívica Radical en calle Aristóbulo del Valle. Posteriormente frente al Instituto Secundario de Rauch, donde presidió la Universidad General San Martín.   

UNA VIDA POLÍTICA MUY ACTIVA

Entre 1983 y 1984 ocupó una banca como diputado provincial, siendo presidente del bloque de su partido. En 1987 fue electo diputado nacional por su provincia con mandato hasta 1991. En mayo de 1989 fue nombrado ministro de Educación y Justicia por el presidente Raúl Alfonsín, ejerciendo dicho cargo hasta el 9 de julio de 1989, fecha en que Alfonsín entregó el poder anticipadamente al justicialista Carlos Menem.

Desde joven militó y se formó en las filas de la Unión Cívica Radical. En 1986, y con apenas 40 años, integró el Gobierno de Alejandro Armendariz, por entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, ocupando el cargo de director General de Cultura y Educación. Fue Dumón quien por entonces gestionó la creación en Rauch de la Escuela Agropecuaria “Eustoquio Díaz Vélez” y del Centro de Formación Profesional Nro. 401 “Atilio Boveri”.

Alumnos realizaron un cordón frente al Instituto Secundario.

Durante el gobierno de la Alianza, y bajo la presidencia de Fernando De La Rúa, Dumón fue Ministro de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos de la Nación, cargo que desempeñó desde el 29 de octubre al 21 de diciembre de 2001.

El rauchense fue también dos veces diputado de la Nacional en los períodos. Tuvo vínculo cercano con Alfonsín hasta sus últimos días. En Rauch fue presidente del Comité local en el año 2011. Últimamente estaba alejado de la actividad política. Dumón estaba casado con Liliana Aizpurúa. Fruto de ese matrimonio nacieron sus 5 hijos. Tenía varios nietos.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.