Organizado por la Fundación OSDE y con la adhesión de las direcciones municipales de Discapacidad y Deportes, se concretó el jueves una jornada denominada “Alimentación y Ejercicio Físico como herramientas terapéuticas”. El encuentro estuvo a cargo del doctor Alejandro Lanari.
El ex arquero del fútbol, profesional –se desempeñó en Rosario Central, Racing, Boca, Tigres de México y la selección argentina campeona en 1991 de la Copa América- brindó una disertación abierta en el salón de la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios de Rauch ante la presencia de una importante plantea, integrada por deportistas locales, profesores de educación física y estudiantes de la carrera, además de representantes de la salud e interesados en el tema.
Por más de una hora Lanari explicó las bases de una buena alimentación y los beneficios del trabajo físico a fin de evitar problemas de obesidad infantil basados en una buena alimentación y un buen entrenamiento.
En declaraciones a Prensa Municipal, Lanari dijo que “los chicos tienen poca actividad física, que generan serios problemas en la salud”. Agregó que si bien “hay muchos mitos que no son ciertos, es por eso que queremos contárselo a la gente”. El médico indicó que “en el año 2018 tuvimos un índice del 62% de sedentarios; mientras que hay un 64% de obesidad. La alimentación y la actividad física son las herramientas más importantes que tienen la salud”.
Con respecto a los alimentos, dijo que “hay cada vez más alimentos que tienen a los chicos quietos. Hay que decirle cuáles son los que los harán crecer sanos” remarcó.