Alberro elogió el discurso del intendente y aprovechó para recordar los incumplimientos de la Provincia

(VIDEO) El presidente del bloque de concejales de Juntos, Juan Miguel Alberto, destacó el discurso del intendente Maximiliano Suescun durante la apertura de las sesiones legislativas. Por un lado valoró las acciones ejecutadas por el Municipio de los últimos 8 años y aseveró que “hay temas que ya no se deben discutir”.

Por otro lado, lanzó algunos cuestionamientos al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, si bien destacó el acompañamiento de la administración de Axel Kicillof en la construcción del edificio para el Centro de Formación Laboral y del ex Matadero Municipal.

Entre los cuestionamientos Alberro citó la demora en la gestión de escrituración para vecinos. “Con la gestión anterior hicimos más de 400 y ahora apenas llegamos a 70”, disparó.

También recordó el compromiso de la Provincia de asistir financieramente al Municipio luego del incendio que afectó uno de los galpones de la Planta de Reciclados el año pasado: “se comprometieron fondos de Ambiente y hubo todo una publicidad de otros sectores políticos y la Provincia. Los fondos salieron del Municipio. Está bueno destacar pero decir también lo que no está bien”.  

EL DISCURSO Y LA GESTIÓN DE GOBIERNO

En declaraciones formuladas a Canal 2 Noticias, Alberro manifestó que el de Suescun fue “el último discurso de su segundo mandato” y “eso ya genera una oportunidad para marcar lo que han sido los 8 años de gobierno del intendente y su equipo de trabajo”.

Y siguió: “en base a eso no dejó pasar la oportunidad sin saber que va acontecer más adelante, y aprovechó para marcar algunas cuestiones que me parecen muy importantes. Destaco mucho esto que nos planteó, que esto que sucedió en estos últimos 8 años hay cosas que ya no podemos discutir y deben ser perspectivas a futuro. Podemos discutir el cómo, pero no el qué”.

Allí detalló entre otras acciones “políticas de cuidado de medio ambiente, el estar cerca del vecino, acompañar a las familias desde el trabajo, la producción y la seguridad social, además de la construcción de viviendas, los caminos rurales, la producción, salud y educación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.