Las prácticas delictivas abundan. Los jubilados, uno de los sectores vulnerables de la comunidad, suelen ser blanco de los ladrones para pergeñar sus artimañas delictivas. Esta vez la maniobra pasa por advertir a los jubilados -mediante llamado telefónico- sobre la existencia de un dinero a su nombre depositado por el ANSES a raíz del Programa de Reparación Histórica.
Uno hecho se registró en Rauch cuando una jubilada fue contactada por un supuesto agente de ANSES quien le advertía sobre la existencia de algo más de 100 mil pesos a su favor. De forma insistente el falso empleado solicitaba datos personales de la jubilada y la invitaba a concurrir al cajero automático en busca del supuesto dinero. La mujer –al advertir la maniobra- declinó a esa posibilidad y se comunicó con la oficina local donde pudo finalmente establecer que se trató de un intento de estafa.
Los casos se multiplican en la Provincia. En la región esta semana se registraron en Tandil y Azul. Ahora llegó a Rauch y desde la oficina local se dejaron algunos consejos a fin de evitar caer en la trampa.
LA MANIOBRA
En el marco de la aparición y reiteración en distintas jurisdicciones de la Provincia de estafas por vía telefónica destinadas a perjudicar a jubilados y pensionados, el titular de ANSES en Rauch, Emmanuel Elizalde explicó que se registró un caso en Rauch y que debidamente fue denunciado ante las autoridades policiales.
Quienes llevan adelante la maniobra realizan llamados simulando ser agentes de la ANSES y solicitan sumas de dinero, a cambio de agilizar trámites y/o “cobrar adelantos” vinculados al Programa Nacional de Reparación Histórica.
Dijo Elizalde que “no se realizan ese tipo de pedidos a cambio de ningún trámite” y que ante cualquier inquietud lo correcto es consultar a la oficina local.
PARA EVITAR CAER EN LA TRAMPA
Elizalde aclaró que la ANSES no se comunica telefónicamente para solicitar datos personales. El trámite del Programa de Reparación Histórica es gratuito, ya que los gastos los asume en su totalidad la ANSES. Incluso el organismo se hace cargo de la totalidad de los honorarios de aquellos abogados que fueron seleccionados de sus padrones.
Indico que no debe abonarse ningún tipo de adelanto para acceder al Programa de Reparación Histórica. Las solicitudes de dinero en efectivo o de transferencias bancarias para agilizar o cobrar adelantos vinculados al trámite de Reparación Histórica por parte de supuestos agentes de la ANSES implican un fraude. Bajo ningún punto de vista debe entregarse dinero en efectivo o transferir sumas a través de cuentas bancarias.
En caso de recibir un llamado telefónico de una persona que se identifique como “trabajador de o para la ANSES” o como gestor o abogado que tramita beneficios en el mismo organismo, es conveniente no proporcionar datos personales como el DNI, relaciones familiares, números y estado de cuentas bancarias, si se es o no titular de un crédito o una prestación de la seguridad social, etc.
Los agentes de la ANSES no se presentan personalmente en el domicilio para brindar información acerca de beneficios ni para ofrecer alguna prestación o su mejora, como el caso del Programa de Reparación Histórica.
Sobre el Programa Nacional de Reparación Histórica
Está destinado a beneficiarios del sistema previsional: jubilados y/o pensionados con y sin juicios previsionales en trámite, y jubilados y o pensionados cuyos haberes fueron reajustados automáticamente. Este último grupo incluyó a aquellos beneficiarios mayores de ochenta años de edad, y/o con padecimiento de una enfermedad grave y/o a quienes el haber reajustado no superara el treinta por ciento de la jubilación mínima. Luego de que el aumento se materializó en el haber, los beneficiarios tenían seis meses para prestar su conformidad.