Falta una semana para que en todo el territorio nacional se lleve a cabo el Censo 2022. Se desarrollará el próximo miércoles 18 de mayo, decretado como feriado nacional, para que todas las personas se encuentren en sus hogares. Por ese motivo, varias actividades se verán afectadas.
Aunque esta edición brinda por primera vez la posibilidad de realizarlo de manera online, quienes hayan optado por completar el formulario de forma anticipada también deberán estar en sus hogares. Y es que cuando llegue el censista, se le debe entregar el código que el INDEC otorga una vez finalizada la gestión vía web.
La Ley 24.254, estableció en1993 que el día del Censo debe ser feriado desde las 8:00 hasta las 20:00 horas. El artículo 4 de la misma, expresa que «toda infracción a lo dispuesto en los artículos precedentes, será sancionada de acuerdo con las normas en vigencia relativas al trabajo en el día feriado».
A partir de la normativa, y con la intención de que el 18 de mayo la población permanezca en sus hogares para censar a las personas en su residencia habitual, serán pocas las actividades que funcionarán normalmente.
Las actividades que serán suspendidas el próximo miércoles 18 de mayo serán:
Actividades culturales: teatro, cine, shows, boliches, competencias deportivas y todo tipo de espectáculo público, sea en interiores o exteriores.
Locales gastronómicos: restaurantes, bares, confiterías, rotiserías, panaderías, entre otros.
Comercios de venta al público de productos no esenciales.
Censo Digital: ¿Hasta cuándo se puede realizar?
Hasta el mismo miércoles 18 de mayo de 2022 a las 8:00 horas, las personas que lo prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital para censar a todos los integrantes de su hogar. Para realizarlo, se deberá seguir el siguiente paso a paso:
Ingresar a la página oficial del Censo Nacional 2022. Encontrala ingresando a este link.
Seleccionar el botón “Censo digital” que aparece en la parte superior derecha del sitio.
Seguir las instrucciones para generar el código único de la vivienda. El mismo es un código alfanumérico de 5 dígitos, que se consigue ingresando los datos del domicilio en cuestión.
Acceder al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que integran el hogar. Se deberán responder las 61 preguntas del cuestionar digital final.
Guardar el comprobante de finalización del Censo digital, el cual es un código alfanumérico de 6 dígitos. El día del Censo Nacional, debe ser presentado ante el o la censista que visite el domicilio.
Las personas interesadas en responder las preguntas del cuestionario censal, podrán hacerlo desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet: computadora, tableta o celular. Esta herramienta ahorrará tiempo a la población como a quienes censen, y será la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina.