28 de diciembre: Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes

Con bromas de mayor o menor calibre, cada 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, fecha que sin embargo no tiene nada de alegre o gracioso. La iglesia católica conmemora la matanza de los Santos Inocentes en manos del Rey Herodes.

De acuerdo a lo relatado en el Evangelio de San Mateo, la historia comienza cuando unos magos llegan a Jerusalén en busca del futuro Rey de Israel que según ellos acababa de nacer. Estos sabios, explicaron que habían visto aparecer su estrella en el oriente y recordaron la profecía del Antiguo Testamento que decía: «Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones.

El rey Herodes, temeroso por perder el trono, y al verse engañado por los sabios del oriente que habían prometido proporcionarle el lugar exacto del nacimiento de Jesús, mandó a matar a todos los niños menores de 2 años. Fue en ese momento en el que un ángel le avisó a José que huyera a Egipto, salvando la vida de hijo de Dios de la masacre de los Santos Inocentes. La Iglesia católica recuerda cada 28 de diciembre el día de la matanza de niños.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.